PERFIL DEL USUARIO DE GRINDR
Grindr es una aplicación de citas y contactos en línea diseñada específicamente para la comunidad LGBT+ y cuenta con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo. Según un estudio realizado de Statista en 2022 (Online dating: Grindr users in the United States) acerca del perfil de sus usuarios, la edad media de los usuarios de Grindr es de entre 30 y 39 años, lo que sugiere que la aplicación es más popular entre la población adulta joven y de mediana edad.

Age of consumers in the U.S. Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States.
La mayoría de los usuarios de Grindr son hombres que buscan conexiones y relaciones con otros hombres, aunque también hay una cantidad significativa de usuarios que se identifican como mujeres, transgénero o no binarios. Además, muchos de los usuarios de Grindr tienen salarios altos y se encuentran en la cima de su carrera, lo que indica que la aplicación atrae a una audiencia profesional y financieramente estable.
Un factor importante a tener en cuenta es que Grindr tiene una fuerte presencia en grandes ciudades de todo el mundo. La mayoría de los usuarios de la aplicación viven en zonas urbanas densamente pobladas, lo que significa que es especialmente popular entre personas que buscan conexiones en entornos urbanos.
Communities where consumers live in the U.S. Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States.
La ciencia y la tecnología, los gustos que predominan en Grindr
Según el estudio, los usuarios de la aplicación tienen una mayor afinidad por la ciencia y la tecnología. Aunque esto no significa que los usuarios de Grindr no estén interesados en el deporte, parece que no predomina en la lista de actividades preferidas por los consumidores de la aplicación, colocándola como la actividad menos solicitada por este sector. Esta información puede ser útil para las empresas que buscan orientar sus campañas publicitarias hacia los usuarios de Grindr, ya que pueden enfocarse en anuncios y promociones relacionados con la tecnología, la ciencia y otros intereses que sean relevantes para la comunidad de usuarios de la aplicación.

Top 10 interests of Grinder users in the U.S. Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States.
La seguridad de los usuarios, su máxima preocupación
Aunque muchos usuarios utilizan la aplicación para encontrar conexiones o relaciones románticas, algunos estudios sugieren que la mayoría de los usuarios buscan algo más que una relación feliz: buscan seguridad y protección.
Otro dato importante es que el 64% de los usuarios prefieren utilizar servicios que les atiendan en persona en lugar de hacer uso de los servicios online.
También puede sugerir que estos usuarios valoran la calidad y la experiencia del servicio que reciben. En lugar de buscar soluciones rápidas y convenientes en línea, prefieren buscar una experiencia más personal y personalizada.
Otro de los factores podría ser la consecuencia de falta de protección que se generaliza en este sector, prefiriendo así una atención más detallada y segura.
Además, la preferencia por el contacto personal puede ser una indicación de que estos usuarios están dispuestos a pagar más por servicios de alta calidad y personalizados. En comparación con los servicios en línea, los servicios en persona pueden ser más costosos y requieren más tiempo, pero para los usuarios de esta aplicación, los beneficios de la atención personalizada superan los costos adicionales.
Agreement with statements towards services & eservices in the U.S. Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States.
Ideología del usuario de Grindr
Sorprendentemente, la inclinación política que destaca en los usuarios de Grindr en Estados Unidos es de derechas. Un 52 % de usuarios, según el estudio de Statista, tienen creencias políticas que se alinean más con la derecha que con la izquierda.
Esto puede ser un indicador de que muchos usuarios de Grindr valoran la libertad individual y la responsabilidad personal, y creen que el gobierno debe intervenir lo menos posible en la vida cotidiana de las personas. También puede ser un indicador de que los usuarios de Grindr se preocupan más por los temas económicos, como los impuestos y la creación de empleo, que por los temas sociales, como el aborto o la igualdad de género.
En cualquier caso, el hecho de que una mayoría de los usuarios de Grindr tenga puntos de vista políticos más inclinados hacia la derecha puede influir en la publicidad que se promocione en la aplicación. Por ejemplo, es posible que se promocionen más productos o servicios que se alineen con la ideología de derecha, como la reducción de impuestos o el apoyo a las pequeñas empresas.

Political attitudes of consumers in the U.S. Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States.
Grindr en el mundo
Hasta ahora, hemos visto el perfil de los usuarios en Estados Unidos pero, ¿qué pasa en el resto del mundo?.
Según estadísticas publicadas por Grindr (Grindr Unwrapped. 2022), estas son las ciudades con más actividad en la aplicación:
- Washington, D.C
- Paris
- Bogotá
- São Paulo
- Houston
Dos de las ciudades con más actividad se encuentran en los Estados Unidos, una en Europa y dos en Latino América.
Otro dato que nos aporta «Grindr Unwrapped» es que la hora con más afluencia de mensajes en la aplicación es a las 21:00h, una hora general en la que todos los usuarios de Grindr estarían más activos en los países de alrededor del mundo.
En conclusión, podemos observar una red social de citas en la que prevalece un perfil de usuario de edad media con altas expectativas y un estatus social elevado. Los usuarios de esta aplicación suelen tener una proyección de futuro prometedora y una situación financiera solvente. Al comparar los datos de esta aplicación con otras de características similares, vemos que los intereses del perfil de usuario de Grindr cuentan con una declinación mayor entre sus porcentajes, lo que sugiere la existencia de un perfil de usuario bastante concreto con intereses similares entre ellos.
Bibliografía
Statista. (2022). Online dating: Grindr users in the United States. Statista.
ámbito.com. (2019, 20 mayo). ¿Cómo es el perfil de los usuarios de las aplicaciones de citas? https://www.ambito.com/lifestyle/sexualidad/como-es-el-perfil-los-usuarios-las-aplicaciones-citas-n5032612
De Santos, Á. (2023, 9 febrero). Uno de cada tres usuarios de aplicaciones de citas se considera enganchado a ellas. elperiodicodeespana. https://www.epe.es/es/sociedad/20230209/tres-usuarios-aplicaciones-citas-considera-82717411
Aparicio, D. G. (2018, 3 abril). La ‘app’ de citas gays Grindr fue la pionera en las aplicaciones de contactos por geolocalización. 20bits. https://www.20minutos.es/noticia/3303360/0/app-contactos-gays-grindr/
Férriz, R. G. (2021, 8 julio). Estas son las cuatro ideologías que pugnan por el poder en EEUU (y ya están en España). elconfidencial.com. https://blogs.elconfidencial.com/mundo/tribuna-internacional/2021-07-08/estas-son-las-cuatro-ideologias-que-pugnan-por-el-poder-en-eeuu-y-ya-estan-en-espana_3172116/
Grindr. (2022) Grindr Unwrapped. https://www.unwrapped.grindr.com/
Hola, compañero.
Una muy interesante aplicación la que has elegido para analizar. A continuación, tal y como nos marca la segunda práctica de la asignatura, aportaré bajo mi punto de vista algunas mejoras para tu post.
En primer lugar creo que es demasiado escueto. Se podría ampliar la información del post, por ejemplo, mostrando el porcentaje de hombres y mujeres que usan la app; identificando cual es la franja de edad mayoritaria entre los usuarios, entre otros datos.
Otro punto a mejorar es la bibliografía, debido a que no están citadas correctamente las fuentes en formato APA.
Por último, añadir que me parece interesante lo que comentas sobre el algoritmo: a mayor uso, mayor visibilidad. Y, por tanto, mayores opciones para encontrar a la media naranja.
Un saludo compañero,
Nos leemos.
Hola, Miquel:
En primer lugar, enhorabuena por la elección de tema. Sin duda, el uso de Tinder es una estadística muy interesante que analizar que nos da muchos datos sobre hacia dónde ha evolucionado -y sigue evolucionando- nuestro modo de relacionarnos. Está claro que el cambio de comportamiento y de vida que implica la sociedad actual, sobre todo en ciudades grandes, nos empuja cada vez más a conocernos de forma online, en detrimento de otras prácticas más orgánicas.
Con respecto a tu texto, coincido con el compañero José Antonio en que ha quedado un poco corto. No has profundizado lo suficiente en un tema que podría dar muchas pistas sociológicas sobre distintos grupos de edad, distintos géneros, incluso distintas localizaciones. Tampoco añades información sobre cómo estos datos podrían utilizarse o contribuir a una estrategia de contenidos en redes sociales, ya sea mediante campañas de anuncios pagados o de forma orgánica.
También he localizado algunas erratas en la redacción del texto: en el inicio, en la oración «Se venden como una red social para ampliar tu circulo social y conocer a alguien especial de forma gratuita, pero en los últimos años se ha podido comprobar que, el usuario que pagué la subscripción premium conseguirá un alcance mayor que los usuarios que utilicen la versión gratuita.», repites «social» de forma muy seguida y, además, añades una coma entre «que» y el sujeto de la frase («el usuario»).
Por último, en la bibliografía únicamente has añadido los enlaces a las fuentes utilizadas, sin citarlas en el formato correcto.
En cualquier caso, es sin duda un tema muy interesante que puede exprimirse para extraer datos sobre los que construir una estrategia muy firme. ¡Gracias por tu aportación!
Laura
Buenas tardes Miquel,
Como bien pide la actividad 2, voy a analizar un poco tu informe y aportaré algunas mejoras que yo hubiese hecho para profundizar más este tema tan interesante que has escogido!
Para empezar, me parece muy interesante cuando nombras que, esta red social, Tinder, utiliza esa especie de algorismos premiando al usuario que pasen mas tiempo en dicha plataforma. Nunca pensé que Tinder premiaría a los usuarios anudándoles a conseguir mas visualizaciones al perfil, me ha parecido muy interesante!!!
Me hubiese gustado que tu informe hubiese tenido algo más de información ya que me resulta un análisis muy divertido de trabajar, saber por ejemplo en que países se utiliza más esta red social? Saber en que rango de edad se sitúa el tipo de público de la red social, si son más los hombres o las mujeres…. En general, un pequeño estudio detallado.
También veo que las fuentes no están citadas por APA.
Gracias,
Alba